La maca es una planta que crece en el centro del Perú en las altas mesetas de la cordillera de los Andes. Se ha cultivado como una hortaliza en esta área por lo menos por 3000 años. La maca es un pariente del rábano y tiene un olor similar a caramelo de azúcar con mantequilla.
La raíz de maca tiene alto valor nutritivo, es rica en proteínas, hidratos de carbono, vitaminas, minerales y todos los aminoácidos esenciales.
Ingredientes: Raíz de Maca pulverizada.
Beneficios
- Aumenta la fertilidad: Una de las propiedades de la maca más reconocida es la de favorecer la fertilidad. Contiene sustancias –unos alcaloides llamados macamidas– y minerales como el zinc que actúan sobre la funcionalidad del sistema hormonal, tanto de hombres como de mujeres, y aumentan las probabilidades de fecundación.
- Mejora problemas femeninos: También es útil para aliviar los síntomas de la menopausia, los trastornos de la menstruación y el síndrome de ovario poliquístico. Sin embargo, no está probado que la maca modifique los niveles de hormonas.
- Estimula la libido: Este afrodisiaco natural es uno de los pocos alimentos que ha probado su capacidad para aumentar el deseo sexual. Según la experta en fitoterapia y medicina integrativa Tieraona Low Dog, también estimula la libido de las mujeres. En el caso de los hombres aumenta el volumen y calidad del semen y combate la disfunción erectil.
- Reduce el estrés y el cansancio: Uno de los beneficios de la maca es su poder adaptógeno, es decir, favorece la resistencia anímica y física en circunstancias que provocan ansiedad, depresión o agotamiento.Algunos deportistas lo utilizan para aumentar su rendimiento físico. Por otra parte, en terapia nutricional, se recomienda a las personas con fatiga crónica.