5 hierbas que ayudan a tu sistema digestivo de forma natural

El sistema digestivo es uno de los pilares de nuestra salud. De él depende que absorbamos los nutrientes de los alimentos y que nuestro cuerpo se mantenga en equilibrio. Cuando no funciona bien, es común sentir hinchazón, acidez, pesadez o malestar general.

La buena notica, es que la naturaleza nos ofrece alternativas muy efectivas: las hierbas medicinales.

En este artículo te contamos sobre 5 hierbas que favorecen la digestión, reducen molestias y promueven un bienestar intestinal de forma natural.


1. Menta: frescura y alivio inmediato

La menta no solo es conocida por su refrescante aroma, sino también por sus propiedades digestivas. Contiene mentol, un compuesto que ayuda a relajar los músculos del tracto gastrointestinal, facilitando el paso de los alimentos y evitando la formación excesiva de gases.

Beber una infusión de menta después de comer puede aliviar la sensación de pesadez y mejorar la digestión. Además, es ideal para quienes sufren de espasmos o cólicos intestinales.

Tip: Disfrútala sola o combinada con otras hierbas como manzanilla o melisa para un efecto aún más relajante.


Existen más de 20 especies de menta y cientos de híbridos naturales y cultivados, siendo la menta piperita una de las más populares para infusiones y uso medicinal. (Ver más)

2. Manzanilla: calma y equilibrio para el estómago

La manzanilla es una de las hierbas más tradicionales para cuidar el sistema digestivo. Su acción antiinflamatoria y antiespasmódica ayuda a reducir la acidez, calmar el estómago y disminuir la inflamación intestinal.

También es útil para quienes padecen gastritis o digestiones lentas, ya que estimula la producción de jugos gástricos de forma suave.

Tip: Una taza de manzanilla tibia antes de dormir no solo favorece la digestión, sino que también ayuda a conciliar el sueño.


Más de 2.000 años en medicina natural: Griegos y romanos ya la utilizaban para calmar el estómago, aliviar dolores y como relajante natural antes de dormir. (Ver más)

3. Hinojo: combate la hinchazón

El hinojo es una planta aromática con un sabor ligeramente dulce y anisado. Sus semillas contienen aceites esenciales que favorecen la expulsión de gases y relajan los músculos intestinales, lo que lo convierte en un remedio ideal para la distensión abdominal.

Además, estimula el apetito y mejora la absorción de nutrientes.

Tip: Mastica unas semillas de hinojo después de comer o prepara una infusión para aliviar el malestar y mejorar el aliento.


Masticar semillas de hinojo después de comer no solo favorece la digestión, sino que también deja un aliento fresco gracias a sus aceites esenciales. (Ver más)

 

4. Jengibre: energía y digestión activa

El jengibre es un potente aliado digestivo gracias a sus compuestos activos como los gingeroles y shogaoles. Estos estimulan la producción de enzimas digestivas, aceleran el vaciamiento gástrico y reducen las náuseas.

También tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, lo que contribuye a mantener un sistema digestivo saludable a largo plazo.

Tip: Añade rodajas de jengibre fresco a tus infusiones o prepara una bebida con limón y miel para mejorar la digestión y reforzar las defensas.


El jengibre se ha cultivado por más de 3.000 años en Asia y fue una de las primeras especias que se comercializaron a través de la Ruta de la Seda. (Ver más)

 

5. Boldo: depuración y apoyo hepático

Originario de Sudamérica, el boldo es conocido por su capacidad para estimular el funcionamiento del hígado y la vesícula biliar, órganos clave en el proceso digestivo. Sus hojas contienen boldina, un alcaloide que favorece la producción de bilis y ayuda a digerir mejor las grasas.

Es especialmente útil en casos de digestiones pesadas, exceso de comidas grasas o sensación de empacho.

Tip: Consume infusión de boldo después de una comida abundante, pero evita su uso prolongado sin supervisión, ya que su acción es intensa.


El boldo es originario de Chile y se encuentra principalmente en la zona central del país. Su uso medicinal se remonta a los pueblos mapuche, que lo empleaban para problemas digestivos y hepáticos. (Ver más)

Consejos para aprovechar al máximo estas hierbas

1.- Opta siempre por hierbas de calidad, preferiblemente orgánicas.

2.- Tómalas en infusión, pero también puedes incorporarlas en la cocina para potenciar su efecto.

3.- Escucha a tu cuerpo: si notas molestias persistentes, consulta a un especialista.

4.- Combina las hierbas con una alimentación equilibrada y suficiente hidratación para mejores resultados.

 

Conclusión

Las hierbas medicinales son un recurso natural, efectivo y seguro (cuando se usan correctamente) para cuidar el sistema digestivo. La menta, manzanilla, hinojo, jengibre y boldo no solo ayudan a aliviar molestias puntuales, sino que también fortalecen la salud intestinal a largo plazo.

En Botica de Josefina encontrarás infusiones y hierbas naturales listas para que disfrutes de todos sus beneficios.

Con cariño

Botica de Josefina

Has visto recientemente