En el universo de las infusiones y el café, cada pequeño detalle importa. Desde la temperatura del agua hasta el tipo de hoja o grano que eliges, todo influye en el resultado final.
Pero hay un elemento que muchas veces se pasa por alto y que tiene un impacto directo en el sabor, la textura e incluso los beneficios de tu bebida favorita: el filtro.
Si eres fan de preparar café o té en tu casa, seguramente te has preguntado cuál es la mejor opción: ¿usar filtros de papel desechables o filtros de acero reutilizables?
Aquí te contamos las principales diferencias, sus ventajas, desventajas y cuándo conviene usar uno u otro.
Filtros de Papel para Té 20u (ver más).
Filtros de papel: simplicidad y limpieza rápida
Los filtros de papel son muy populares, especialmente entre quienes buscan practicidad. Están diseñados para usarse una sola vez y luego desecharse, lo que evita tener que limpiarlos después de cada uso.
Ventajas de los filtros de papel:
Filtrado más fino: atrapan aceites y partículas diminutas, lo que da como resultado un café o té más claro, limpio y suave.
Sabor más neutro: al retener parte de los aceites naturales del café o algunas partículas del té, el sabor puede sentirse más delicado.
Higiénicos y prácticos: ideales si buscas rapidez y no quieres preocuparte por la limpieza.
Filtros para Café (ver más).
Desventajas:
Desechables: generan más residuos y no son la opción más ecológica.
Pueden alterar el sabor si no se enjuagan bien: especialmente en el caso del café, si no mojas el filtro antes de usarlo, puede dejar un sabor a papel en la bebida.
Filtro Papel V60 02 para Café (ver más).
Filtros de acero: durabilidad y sostenibilidad
Los filtros de acero inoxidable se han vuelto cada vez más populares por ser reutilizables, resistentes y más amigables con el medio ambiente. Funcionan muy bien tanto para café como para té.
Ventajas de los filtros de acero:
Reutilizables y ecológicos: una sola compra puede durarte años si lo cuidas bien.
Sabor más intenso: al no retener los aceites naturales del café o ciertas partículas del té, el resultado es una bebida con más cuerpo y aroma.
Versátiles: puedes usarlos para distintas infusiones, e incluso para cold brew o hierbas más gruesas como el jengibre.
Filtro Acero Inoxidable V60 para Café (ver más).
Desventajas:
Filtrado menos fino: algunas partículas pueden pasar, lo que deja una bebida más turbia o con sedimentos.
Requieren limpieza: debes lavarlos después de cada uso para mantenerlos en buen estado.
Infusores de acero (ver más).
¿Qué filtro es mejor para ti?
Todo depende de tus gustos, rutinas y prioridades.
Si prefieres un café limpio, con notas suaves y te importa poco tener que reponer filtros cada cierto tiempo, el de papel es ideal para ti.
Si buscas una opción sustentable, con un sabor más robusto y estás dispuesto a dedicar unos segundos más a la limpieza, el filtro de acero te va a encantar.
En 1908, la alemana Melitta Bentz creó el primer filtro de papel perforando una hoja de papel secante. Su invento revolucionó la forma de preparar café y dio origen a la conocida marca Melitta.
Para el té, el filtro de acero suele ser más conveniente, especialmente si usas hierbas sueltas. Muchos modelos tienen poros finos que permiten una buena infusión sin que se escapen trozos grandes.
En cambio, los filtros de papel para té son recomendables cuando buscas una infusión muy limpia o cuando estás en movimiento y no quieres cargar con accesorios.
Figura de Cerámica con Infusor - Teafan New Little Geisha Petrol (ver más).
Consejo final de la Botica
En la Botica de Josefina te recomendamos tener ambos. ¿Por qué? Porque cada momento pide algo distinto. Hay días en que necesitas rapidez y limpieza fácil, y otros en los que te das el tiempo para una preparación más consciente. Alternar entre filtros según tu ánimo o la bebida que prepares puede transformar tu experiencia.
Revisa nuestra sección de accesorios y descubre todos en nuestra web www.boticadejosefina.cl
Con cariño
Botica de Josefina.